banner-monte-leon ok

¿Qué se come en otras provincias? Vamos a cocinar. Elijamos una comida cada día. ¿Por qué no emprender, entonces, un viaje gastronómico con los niños para conocer la diversidad cultural? Un viaje desde el ordenador hacia las costumbres de otras personas, pasando por la cocina… ¡y por el almacén! En Internet pueden encontrar muchísimas recetas de diferentes partes de nuestro país. Hay muchos platos que pueden despertar la curiosidad de los niños. Aquí les proponemos algunos y les ofrecemos una puerta de entrada a sus recetas:
¿Cómo son las empanadas de Salta? Clic aquí 
¿Cuáles son los ingredientes de un buen locro? Clic aquí
¿Cómo se llama la harina que se utiliza para hacer chipa? Clic aquí
¿Qué es la ropa vieja? ¿Te animas a prepararla?
Existen preparaciones que pueden resultarles realmente divertidas. A partir de este potencial que abren las TIC, pueden hacer una linda actividad y de mucho valor para los más pequeños… Organicen junto con sus niños un almuerzo: elijan algunas de las recetas que más les gusten y busquen información sobre ese plato para conocer más acerca de las culturas de nuestro país. Y si se animan…¡publiquen en un blog sus recetas preferidas!

Realizada por la profesora María Eugenia Accattoli

Más.

https://educatic.educacionsantacruz.gov.ar/wp-content/uploads/2016/07/comida.pnghttps://educatic.educacionsantacruz.gov.ar/wp-content/uploads/2016/07/comida-300x289.pngarielscaActividad de Modalidad de Gestión PrivadaActividad de Nivel SecundarioActividadesAprendiendo JuntosCiencias SocialesFamilia y ComunidadRecurso de Gestión PrivadaRecursos de Modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y AdultosRecursos de Nivel Primario2da Unidad Pedagógica,3ra Unidad Pedagógica¿Qué se come en otras provincias? Vamos a cocinar. Elijamos una comida cada día. ¿Por qué no emprender, entonces, un viaje gastronómico con los niños para conocer la diversidad cultural? Un viaje desde el ordenador hacia las costumbres de otras personas, pasando por la cocina… ¡y por el almacén!...Un espacio para repensar la forma de enseñar. 2018.