[Recurso] Educación Sexual Integral (ESI) – Varios materiales
Desde que comenzamos a “rescatar” recursos, han llegado a nuestra casilla diversosmateriales que abordan contenidos relacionados con la Educación Sexual Integral. Segúnla Ley 26150 “es obligatorio enseñar Educación Sexual Integral en los jardines de infantesy en las escuelas primarias y secundarias del país, sean de gestión estatal o privada”.
En esta carpeta reunimos todo lo recibido: https://goo.gl/dvLV1h
Índice de los materiales:
- Educación Sexual Integral para charlar en familia
Porque las familias deben estar informadas sobre la Educación Sexual Integral que se brinda en las escuelas.
- Educación Sexual Integral para la Educación Secundaria
Destinado a docentes e instituciones educativas, es una herramienta significativa para abordar la Educación Sexual Integral desde la especificidad de la etapa vital de las alumnas y los alumnos que transitan la Educación Secundaria.
- Educación Sexual Integral para la Educación Secundaria II
Aborda la educación sexual integral para las áreas curriculares de Educación Física, Artística y Formación para la Ciudadanía. Destinado a docentes de todo el país, este material incorpora problemáticas sociales como vínculos violentos en parejas adolescentes, diversidad sexual y trata de personas.
- Educación Sexual Integral para la Educación inicial
Destinado a docentes e instituciones educativas, es una herramienta significativa para abordar la Educación Sexual Integral desde la especificidad de la etapa vital de las alumnas y los alumnos que transitan la Educación Inicial.
- Educación Sexual Integral para la Educación Primaria
Destinado a docentes e instituciones educativas, es una herramienta significativa para abordar la Educación Sexual Integral desde la especificidad de la etapa vital de las alumnas y los alumnos que transitan la Educación Primaria
- Educación Sexual Integral en la Modalidad de Jóvenes y Adultos
Incluye propuestas de enseñanza basadas en la revista “Educación Sexual Integral para charlar en familia” como bibliografía de trabajo y de apoyo para trabajar con las y los estudiantes de la modalidad.
- Cuerpos que importan – Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”
A través de la lectura de textos de Platón, Freud, Lacan, Foucault o en polémica con Zizek e Irigaray, la autora examina las maneras en que opera la hegemonía heterosexual para modelar cuestiones sexuales y políticas. De este modo problematiza las categorías de identidad y moviliza sus alcances políticos colocándose en el centro de los debates de la teoría feminista y de las políticas. Cuerpos que importan se torna así una obra indispensable y original para entender las tramas simbólicas y materiales de la cultura del presente.
- Familias comaternales.
Orienta la tarea del docente a través de consejos y sugerencias para promover la escuela como lugar amigable y seguro, que contribuya a erradicar estereotipos de género, etnia, cultura, religión o cualquier otra forma de discriminación”.
- Guía para el desarrollo institucional de la Educación Sexual Integral.
Esta guía fue pensada para facilitar y promover la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en cada nivel y modalidad del sistema educativo. Esta herramienta ayudará a que docentes, estudiantes y padres puedan generar un proceso abierto, sostenido en el tiempo, gradual y progresivamente de la educación sexual en las aulas.
- Lineamientos Curriculares para la Educación Sexual Integral.
Lineamientos Curriculares, según lo aprobado en la Resolución 43 del año 2008 del Ministerio de Educación de la Nación.
- MALTRATO INFANTIL
Orientaciones para actuar desde la escuela. Este material es una herramienta que presenta un marco teórico y propuestas institucionales para la prevención de la violencia contra los niños y las niñas. Se brindan instrumentos que acompañan a los docentes en el desafío de construir una escuela en que los alumnos y alumnas experimenten y aprecien el sentido de la convivencia basada en el respeto a todos y todas.
- Queremos saber – Capítulos 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Guías de trabajo para usar los contenidos de las series de Canal Encuentro como material didáctico. Actividades teóricas y prácticas sobre educación sexual. El aula y la tecnología conectadas para la educación del presente.
- ES PARTE DE LA VIDA.
Material de apoyo sobre educación sexual y discapacidad para compartir en familia. Aborda una temática acerca de la que es difícil hablar, y es la que relaciona educación sexual integral y discapacidad.
https://educatic.educacionsantacruz.gov.ar/?p=1226https://educatic.educacionsantacruz.gov.ar/wp-content/uploads/2016/07/esi.jpghttps://educatic.educacionsantacruz.gov.ar/wp-content/uploads/2016/07/esi-300x225.jpgEducación Sexual IntegralMaterial PedagógicoProgramas NacionalesRecurso de Gestión PrivadaRecursosRecursos de Modalidad de Educación ArtísticaRecursos de Modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y AdultosRecursos de Modalidad de Educación Técnico ProfesionalRecursos de Modalidad Domiciliaria y HospitalariaRecursos de Modalidad EspecialRecursos de Modalidad RuralRecursos de Nivel InicialRecursos de Nivel PrimarioRecursos de Nivel SecundarioEducación SexualDesde que comenzamos a 'rescatar' recursos, han llegado a nuestra casilla diversosmateriales que abordan contenidos relacionados con la Educación Sexual Integral. Segúnla Ley 26150 'es obligatorio enseñar Educación Sexual Integral en los jardines de infantesy en las escuelas primarias y secundarias del país, sean de gestión estatal o privada'. En...Educ@TIC olivera.ricardo26@hotmail.comAdministratorEduc@Tic - Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz. 2018.