Participación y producción

El día indicado en cada jurisdicción de la Argentina, dentro de las semanas acordadas en el Consejo Federal de Educación, cada escuela abrirá sus puertas para que familias e integrantes de las comunidades vecinas se acerquen para participar.

El eje de la actividad gira entorno a los conceptos de inclusión y calidad en la enseñanza y los aprendizajes.

Todas las escuelas del país cuentan con materiales que en los últimos años el Ministerio de Educación de la Nación ha distribuido y son un potente insumo para planificar estas jornadas.

A partir de lecturas, complementadas con otros disparadores propuestos en cada lugar (videos, canciones, representaciones, pinturas, fotografías, etc.), se promoverán debates, actividades y realizaciones colectivasque permitan reflejar lo que cada comunidad educativa desee expresar en relación con esos ejes; pueden ser representaciones, nuevas canciones, escritos, dibujos, fotografías, videos, pósteres, carteleras, videos, producciones de audio o multimediales, etc., según las decisiones que tomen en cada escuela junto a los participantes.

Escuelas compatriotas

Cada escuela tendrá asignada una escuela compatriota, de algún lugar distante de la Argentina. Ambas instituciones se enviarán recíprocamente las producciones que se realicen en sus respectivos encuentros. Por ejemplo, una escuela de Chubut le enviará el material surgido de la actividad a una escuela de Formosa, y viceversa. Con estos intercambios, cada comunidad tendrá la oportunidad de conocer otras perspectivas, acortando distancias, reafirmando un sentido de pertenencia a la misma Patria.

Compartir las miradas de docentes, alumnos, directivos, familias e integrantes de la comunidad próxima a la escuela, expresadas en diferentes tipos de producciones, con otras comunidades del país, vuelve sobre la idea de la integración nacional, sobre el paradigma de una patria conformada por «otros» y por «nosotros»; abre horizontes; permite apreciar otras realidades del país más allá de lo que muestran los medios de comunicación; promueve el establecimiento de vínculos que pueden desarrollarse a futuro en el ámbito escolar.

dinamica-de-la-quintas-y-sextas-jornadas-escuela-familias-y-comunidad

Más.

https://educatic.educacionsantacruz.gov.ar/wp-content/uploads/2016/07/ver-1.jpghttps://educatic.educacionsantacruz.gov.ar/wp-content/uploads/2016/07/ver-1-300x300.jpgEduc@TICFamilia y ComunidadRecurso de Gestión PrivadaRecursosRecursos de Modalidad de Contexto de EncierroRecursos de Modalidad de Educación ArtísticaRecursos de Modalidad de Educación Técnico ProfesionalRecursos de Modalidad Domiciliaria y HospitalariaRecursos de Modalidad EspecialRecursos de Modalidad RuralRecursos de Nivel PrimarioRecursos de Nivel SecundarioRecursos de Nivel SuperiorComunidad,comunidad educativa,Escuela,Familia,Jornada,nivel secundario  Participación y producción El día indicado en cada jurisdicción de la Argentina, dentro de las semanas acordadas en el Consejo Federal de Educación, cada escuela abrirá sus puertas para que familias e integrantes de las comunidades vecinas se acerquen para participar. El eje de la actividad gira entorno a los conceptos...Un espacio para repensar la forma de enseñar. 2018.